lunes, 9 de mayo de 2016

Volver.

El olvido es ese analgésico que no calma por quedar alojado en la garganta de quien lo prueba.

Vuelvo porque salir de aquí me llevó a un lugar del que no me he atrevido a volver hasta ahora y, aunque siga intentando reparar cada una de las piezas que fui perdiendo por las aceras de los errores de los que aún no me arrepiento y conserve la esperanza de que la caja de cartón donde las guardo se seque de la lluvia que parece no querer dejar de caer en ninguna de las ciudades que semihabito, he aprendido algunas cosas que seguramente no utilice jamás.
Vuelvo al lugar del que tanto me avergüenzo llena de vergüenza, como intentando demostrar que aún se puede vivir con ese sentimiento, algún tiempo más, sin desearse la muerte. Pero de nada sirve el rencor, de nada la lágrima. Si acaso la tristeza puede arroparnos al despertar, justo cuando el sueño torna en realidad y la angustia nos ha desnudado. De poco sirven el lamento y la duda, como de poco serviría el retorno que nunca deseé o el conocimiento de una información que ya no me concierne.

Cuando ya no me reconozcas, cuando el tiempo haya borrado el recuerdo de una mentira, cuando me haya acostumbrado a vivir bajo la resignación y sus normas, cuando tan sólo sea el fantasma de esa presencia que fue perdiendo el nombre y la entidad, nada habrá servido de nada. De nada la ilusión, de nada la pena, de nada las ganas ni el desamparo que la rendición trajo consigo.
Cualquier pérdida es una muerte, pero no toda muerte es una pérdida. Lo sé porque mis muertos me lo cuentan antes de desvanecerse en el recuerdo, como hiciste tú, antes de borrar el último instante vivido para evitar el futuro lamento, la memoria, la lágrima, la vergüenza de haberlos olvidado. Así, otros serán quienes sientan esta vergüenza algún día, tal vez estés sintiéndola tú ya (si es que aún existes y no es tu muerte una realidad), como la siento yo ante esta falta de memoria (sólo el tiempo me hará conocer por cuántas personas más habré de sentirla). Tu pérdida fue la muerte que me dejó el pavor a sentir una nueva pérdida; la que que me está obligando a intentar reparar las piezas, la caja empapada y la vergüenza.


3 comentarios:

  1. Volver con la frente marchita pero no con vergüenza, que dos años no son nada...

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  3. La vida es algo más que tormento, Carmen. Cambia el filtro desde el que estas viendo el mundo y plantéate las cosas de otra forma. Todo tiene arreglo y nada es imposible de superar.

    Si algo no funciona cámbialo. Y si sigue sin funcionar, pégale otra vuelta. Está bien desaogarte utilizando este blog, por ejemplo, pero en el terreno de juego de la vida sólo vale el coraje y nunca la autocompasión.

    Ánimo.

    ResponderEliminar